Plaza del Camarón: Es la plaza más antigua de Puerto Peñasco fundada en los 80´s en honor a los pescadores y al “oro rosado”. Se ubica en el corazón de Puerto Peñasco por el boulevard Juárez, a un costado de Palacio Municipal. Este parque rodeado de bancos y comercios que cuenta con un Kiosco del Arte y áreas verdes funciona como espacio para ferias y eventos públicos, ideal también para ir a caminar, pasar un rato en las bancas o pasear mascotas.
Plaza Gobernadores: Ubicada dentro del Malecón Fundadores esta plaza frente al Mar de Cortés está diseñada con pilares y placas que fueron erigidos representando a los Gobernadores con motivo de la Reunión XXV de Gobernadores Fronterizos llevada a cabo en esta sede. Es una plaza extensa en medio de un corredor de curios, restaurantes y bares donde se aprecian los mejores atardeceres del puerto, ideal para toda la familia y centro de afluencia de miles de turistas nacionales que acuden a escuchar a las bandas.
Hotel La Roca: Ubicado en el corazón del puerto este antiguo hotel fue construido de piedra en 1927. Guarda historias y leyendas de gánsteres y de la visita constante de Al Capone cuando funcionaba como un lugar de apuestas. Actualmente funciona como un hotel con cómodas habitaciones pero sobre todo con mucha historia en sus paredes. Cuenta con una vitrina con antigüedades y está a escasos metros del Malecón y rodeado de curios y galerías.
Museo ¨Seashells¨: En este museo privado encontrarás un templo a la creatividad y un fragmento de lo que es la playa. Este espacio fundado por Naomi y Russ Black ubicado por la calle Ramón Figueroa (cerca del kínder de la Ballena) guarda objetos que se han fabricado de conchitas y otras especies pequeñas que la pareja ha juntado en más de 35 años también hay ilustraciones, videos y estantes, todo es de material reciclado. Abierto solo los viernes.
Rodeo Drive: En este gran corredor de curios ubicado camino a la Cholla al final de la calle Revolución encontrarás en dos grandes aceras toda la variedad de artesanías que puedas imaginar, desde las piezas fabricadas con conchas por manos de artesanos locales hasta herrería y piezas de barro, pinturas, sarapes y trajes tradicionales entre más artículos, también hay antojitos mexicanos y se convierte en un espacio cultural y de tradición en el Día de Muertos con las catrinas y altares a los fieles difuntos.
La Reserva de la Biosfera del Pinacate y Gran Desierto de Altar: Es un lugar mágico enclavado en medio del desierto sonorense donde la historia de miles de años dejó huella con increíbles cráteres siendo El Elegante el mayor de ellos, su biodiversidad es grandiosa con al menos 40 especies de mamíferos, 200 de aves, 40 de reptiles, además anfibios y peces de agua dulce, también resguarda especies en peligro de extinción como el berrendo, tortuga de Sonoyta y el monstro de Gila. Fue nombrado patrimonio natural de la humanidad por la UNESCO y puedes llegar a la estación biológica ubicada en el kilómetro 52 carretera a Sonoyta.
Tequila Factory: Sobre el Benito Juárez y calle 12 se encuentra Tequila Factory un lugar donde podrás conocer todo acerca del tequila que se trae a casa, degusta de los diferentes tipos de tequila que se fabrican en tierras mexicanas mientras recibes una divertida platica acerca de los procesos y los diferentes tipos que existen. Aprovecha para adquirir la botella que sea ideal para tu paladar.