Visita Puerto Peñasco

Lugares de interés

Explora Puerto Peñasco

Iglesia del Puerto

La iglesia más antigua de Puerto Peñasco se encuentra ubicada en el área del Puerto, a unos pasos del Malecón Fundadores, en este templo aún se celebran misas así como ceremonias de matrimonios y celebraciones especiales, si pasas por esta área acércate a conocer su arquitectura.

Malecón

Por tradición es un punto de encuentro y un lugar emblemático desde donde podrás admirar la grandeza del Mar de Cortés, justo en el corazón del puerto. En su plaza se encuentra el símbolo de la ciudad, la estatua del Camaronero y más adelante el monumento de José el Pescador, está rodeado por la Plaza Colosio y el corredor de curios, artesanías, bares y restaurantes de todo tipo. En este lugar puedes acudir con tu familia para caminar o pasear en bicicleta, recorrer los curios y llevarte un souvenir y con suerte ver cuando se acercan o se alejan los barcos turísticos y los barcos camaroneros, es sin duda un lugar al que no puedes faltar si visitas Puerto Peñasco

Estero Morúa

Una gran laguna que alberga a cientos de especies marinas y aves, además  se cultiva el ostión que ahí mismo se puede degustar cumpliendo la frase “Del mar a tu paladar”, la entrada para esta área la encontramos a 7 kilómetros por la carretera a Caborca.

La Choya

 Es de las primeras colonias fundadas de Puerto Peñasco, principalmente poblada por comunidad estadounidense, y es habitada hasta por cinco mil residentes en temporada vacacional, ahí se encuentra el Cerro de la Loma y un estero donde hay gran variedad de especies de aves y especies marinas.

La Loma

Este gran cerro de arena blanca que mide 100 metros sobre el nivel de mar lo encontramos en el área de Sandy Beach justo en el camino a Bahía la Choya, ahí se reúnen turistas y habitantes para arrancar vehículos todo terreno y motos en una competencia para medir fuerza y hacer carreras, visitado sobre todo en la temporada de Semana Santa.

Isla san Jorge

Es la isla más importante a nivel nacional  con un radio de 130 km2 que alberga a lobos marinos así como a especies de aves migratorias , en este archipiélago se pueden hacer actividades como paseos  para pesca, snorkel , kayak ,paddle board o simplemente para nadar y acercarse a apreciar a los lobos marinos.

Mirador

Esta emblemática área es una de las principales colonias de Puerto Peñasco en el sureste de la ciudad  rodeada de la playa que se le conoce también como el Mirador, ahí están ubicados decenas de hoteles, RV Parks, bares nocturnos y restaurantes, un lugar necesario por conocer.

Museo Shuck Toak

Ubicado a 27 kilómetros de la carretera a Sonoyta este Centro de Visitantes cuenta con una museografía interactiva con pantallas donde se proyectan documentales sobre la historia y belleza del escudo volcánico, flora y fauna de la Reserva del Pinacate, cuenta también con senderos interpretativos en el exterior de este edificio el cual es la construcción pública más grande de todo el país que funciona con energía solar.

Muelle Viejo

Esta antigua construcción que data de  los años 40’ está ubicada al final de la calle que conduce al Malecón, el muelle viejo quedó inhabilitado cuando se construyó el muelle actual  para embarcaciones pero es utilizado para pesca recreativa individual y algunas personas y turistas gustan de usar el tablado para aventarse clavados en el verano.

 

Calle 13

Es la calle con mayor afluencia vehicular durante los días vacacionales tanto de turismo nacional como extranjero, en esta avenida puedes encontrar gran variedad  de negocios como hoteles, restaurantes, bares y curios, además es la principal calle que conecta el centro de la ciudad con el área hotelera y de resorts.

 

Islas del Mar

Es un desarrollo inmobiliario ubicado en las afueras al noreste de la ciudad , cuenta con más de 1,5 millas con frente de playa,  290 hectáreas de Máster Plan y un campo de golf de la firma de Jack Nicklaus.

Manny's Beach Club

Es un restaurant bar  ubicado frente a la playa en el corazón del Mirador  a donde puede ir toda la familia durante el día y por las noches  el ambiente de fiesta y de música en vivo está presente en “La Oficina” uno de sus bares exteriores. Este lugar fue sinónimo de diversión y convivencia hace más de 10 años y ha vuelto con nuevas instalaciones y ambiente de fiesta garantizada.

Cedo

El Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos es un espacio ubicado en una vieja casa de Las Conchas que se encarga de hacer investigaciones y estudios de diferentes tipos en los desiertos y el Mar de Cortés. Puedes acudir al lugar para pedir información sobre nuestro ecosistema y sobre guías para recorridos por áreas naturales, ahí te recibirá un gran esqueleto de una ballena. Tours que se ofrecen: “Descubriendo las Pozas”, “Viaje a la isla San Jorge y Snorkel”, “Aventura al Pinacate”, “Caminata a las Dunas”, ”Explorando el estero Morúa” (caminata) y “Explorando el Estero Morúa” (en kayak).

Acuario Mar de Cortés

Ubicado en el área del Mirador podrás encontrar el acuario «Mar de Cortés» el cual alberga a tortugas marinas de diferentes tipos que han sido rescatadas y restablecidas así como otras especies marinas. Dentro del proyecto se encuentra una gran piscina para lobos marinos, un restaurante y un pequeño jardín para eventos. El lugar te recibe con una gran cabeza de tiburón para la foto obligada, abre todos los días y aunque no hay un costo por entrar reciben tu donativo para el mantenimiento del lugar.

Es un bar pintoresco ubicado en el área del Mirador que evoca a la nostalgia de los 90´s de Puerto Peñasco, un lugar ideal para brindar bajo las palapas  con música “oldie”, caminar sobre la arena o rentar alguna habitación en el viejo hotel Granada del Mar.

La Salina

Es un campo con un paisaje impresionante ubicado a 97 kilómetros de la carretera Puerto Peñasco- Golfo de Santa Clara. De un lado están los humedales de Bahía Adair, del lado contrario los bancos de arena y al sur, la parte más alta del Golfo de California.  Es además un espacio considerado como tierra sagrada por la etnia Tohono O¨odham quienes trazaron “La Ruta de la Sal”, una costumbre ancestral de recorrer la zona en lo que llamaban Caminata de la Sal.

Este espacio público está ubicado sobre el boulevard Juárez  a pocos kilómetros de la entrada por Sonoyta justo a un costado del estadio de béisbol, en este parque edificado en honor a las Madres podrás acudir con toda tu familia a pasar un rato agradable en sus juegos infantiles incluyentes para niños con discapacidad, corredor para caminar y patinar, su kiosco y áreas verdes. 

Un concepto distinto y con un ambiente campirano fuera de la ciudad es este restaurante donde además de comer deliciosos platillos regionales y café caliente podrás convivir y hasta alimentar a los animales que ahí tienen, desde caballos, burros, conejos hasta diversos tipos de aves y por supuesto los coquetos pavorreales que te reciben al llegar a este lugar ubicado al girar a la derecha en la vías del tren por la  carretera que conduce al Golfo de Santa Clara. 

Plaza del Camarón: Es la plaza más antigua de Puerto Peñasco  fundada en los 80´s en honor a los pescadores y al “oro rosado”.  Se ubica en el corazón de Puerto Peñasco por el boulevard Juárez, a un costado de Palacio Municipal. Este parque rodeado de bancos y comercios que cuenta con un Kiosco del Arte y áreas verdes  funciona como espacio para ferias y eventos públicos, ideal también para ir a caminar, pasar un rato en las bancas o pasear mascotas.

Plaza Gobernadores: Ubicada dentro del Malecón Fundadores esta plaza frente al Mar de Cortés está diseñada con pilares y placas que fueron erigidos representando a los Gobernadores con motivo de la Reunión XXV de Gobernadores Fronterizos llevada a cabo en esta sede. Es una plaza extensa en medio de un corredor de curios, restaurantes y bares donde se aprecian los mejores atardeceres del puerto, ideal para toda la familia y centro de afluencia de miles de turistas nacionales que acuden a escuchar a las bandas.

Hotel La Roca: Ubicado en el corazón del puerto este antiguo hotel fue construido de piedra en 1927. Guarda historias y leyendas de gánsteres y de la visita constante de Al Capone cuando funcionaba como un lugar de apuestas. Actualmente funciona como un hotel con cómodas habitaciones pero sobre todo con mucha historia en sus paredes. Cuenta con una vitrina con antigüedades y está a escasos metros del Malecón y rodeado de curios y galerías. 

Museo ¨Seashells¨: En este museo privado encontrarás un templo a la creatividad y un fragmento de lo que es la playa. Este espacio fundado por Naomi y Russ Black ubicado por la calle Ramón Figueroa (cerca del kínder de la Ballena) guarda objetos que se han fabricado de conchitas y otras especies pequeñas que la pareja ha juntado en más de 35 años también hay ilustraciones, videos y estantes, todo es de material reciclado. Abierto solo los viernes.   

Rodeo Drive:  En este  gran corredor de curios ubicado camino a la Cholla al final de la calle Revolución encontrarás en dos grandes aceras toda la variedad de artesanías que puedas imaginar, desde las piezas fabricadas con conchas por manos de artesanos locales hasta herrería y piezas de barro, pinturas, sarapes y trajes tradicionales entre más artículos, también hay antojitos mexicanos y se convierte en un espacio cultural y de tradición en el Día de Muertos con las catrinas y altares a los fieles difuntos. 

La Reserva de la Biosfera del Pinacate  y Gran Desierto de AltarEs un lugar mágico enclavado en medio del desierto sonorense donde la historia de miles de años  dejó huella con increíbles cráteres siendo El Elegante el mayor de ellos, su biodiversidad es grandiosa con al menos 40 especies de mamíferos, 200 de aves, 40 de reptiles, además anfibios y peces de agua dulce, también resguarda especies en peligro de extinción como el berrendo, tortuga de Sonoyta y el monstro de Gila. Fue nombrado patrimonio natural de la humanidad por la UNESCO y puedes llegar a la estación biológica ubicada en el kilómetro 52 carretera a Sonoyta. 

Tequila Factory: Sobre el Benito Juárez y calle 12 se encuentra Tequila Factory  un lugar donde podrás conocer todo acerca del tequila que se trae a casa, degusta de los diferentes tipos de tequila que se fabrican en tierras mexicanas mientras recibes una divertida platica acerca de los procesos y los diferentes tipos que existen. Aprovecha para adquirir la botella que sea ideal para tu paladar.

X