En un emocionante avance hacia la mejora de la experiencia de viaje y el fortalecimiento de los lazos fronterizos, ha comenzado la construcción del proyecto de modernización en el Puerto de Entrada (PdeE) de Lukeville-Sonoyta. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR) del gobierno de Sonora, México, promete una serie de actualizaciones que transformarán significativamente las instalaciones existentes.
El proyecto, que se puso en marcha a principios de julio de 2023, tiene previsto su término para diciembre del mismo año. El objetivo principal es agilizar y mejorar el proceso de entrada a los Estados Unidos, especialmente para aquellos viajeros que disfrutan de un merecido descanso en Puerto Peñasco (Rocky Point) y el Mar de Cortés. Este puerto de entrada fue utilizado por más de 978,000 viajeros el año pasado, la mayoría de ellos ciudadanos de Arizona que encontraron en esta ruta un vínculo con la belleza costera y las experiencias únicas que ofrece la región.
La implementación de un nuevo carril en dirección norte se erige como uno de los elementos destacados del proyecto. Esta adición busca atender las demandas de los viajeros y los representantes de desarrollo económico y turismo en ambos lados de la frontera. Se espera que este carril no solo acelere los tiempos de entrada a los Estados Unidos, sino que también brinde beneficios económicos que se extenderán a la región fronteriza y más allá.
Una de las consideraciones más alentadoras del diseño de este proyecto es su integración con el Programa de Viajero de Confianza de SENTRI (Red Electrónica Segura para Inspección Rápida de Viajeros, por su sigla en inglés). Esta propuesta se traducirá en operaciones fronterizas más eficientes y una experiencia optimizada para aquellos viajeros que cuentan con la aprobación previa a través de SENTRI, bajo la supervisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos.
La modernización del Puerto de Entrada de Lukeville-Sonoyta refuerza la relación entre México y Arizona, que no solo es un importante mercado de visitantes internacionales, sino también un socio comercial crucial para el estado. En 2021, Arizona recibió con los brazos abiertos a 2.5 millones de visitantes mexicanos, quienes contribuyeron a una derrama económica estimada de $702 millones de Dólares en toda la región. Este proyecto de modernización no solo apunta a optimizar los flujos de viajeros, sino a fortalecer los lazos de amistad y prosperidad entre dos naciones vecinas.
A medida que las obras avanzan y el proyecto de modernización toma forma, estamos entusiasmados por la promesa de tiempos de espera más cortos, un proceso más fluido y una experiencia de viaje más placentera para todos los que cruzan esta importante frontera. Continuaremos informándote sobre los avances y beneficios que esta transformación traerá a Puerto Peñasco y la región en general. ¡Prepárate para una experiencia fronteriza más rápida y cómoda en el Puerto de Entrada de Lukeville-Sonoyta!