Con su recertificación de Nivel II se ubica como una de las playas más limpias de México
Un kilometro y medio de extensión de la playa de Sandy Beach nuevamente logra certificarse como una playa libre de contaminantes y sustentable.
Luego de haber logrado la certificación como Playa Limpia Por la Norma Mexicana para Sustentabilidad de Playas dos años atrás, ahora Sandy Beach alcanzó la re certificación como playa libre de contaminación y sustentable lo que garantiza al visitante la seguridad de pasear y bañarse en una playa confiable.
Este distintivo se logró con la participación directa de autoridades federales, estatales y municipales, instancias ambientales y hoteles que se ubican frente a la franja como son Playa Bonita y RV Park Playa Bonita así como los complejos de condominios Puerta Privada, Sonoran Sky y Las Palomas Beach and Golf Resort cuyo personal administrativo y empleados de todos los niveles se han involucrado en las tareas diarias para mantener en perfecto estado sus playas.
Héctor Vázquez del Mercado, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Peñasco reconoció el trabajo conjunto que han realizado las empresas hoteleras involucradas, así como las instancias ambientales para lograr este reconocimiento que válida y confirma el esfuerzo de este grupo por tener un desarrollo sustentable y con pleno respeto al medio ambiente, lo que sin duda da un mayor atractivo a quien decide visitar nuestras playas.
“Se trata de trabajar con sustentabilidad, de ser ecológicamente amigables, demostrar que es posible la convivencia en armonía entre desarrollos turísticos con el ambiente, si se apoya a la ecología se tiene más turismo”.
Por su parte Marcia Ortega del Comité de Playas Limpias destacó que esta recertificación no cualquier playa la obtiene, sobre todo que exige esfuerzo constante y cumplir ciertos criterios y reglamentos que son auditados en calidad, en servicio que tiene que ver con la presencia de seguridad en las playas, instalación de salvavidas y reglamentos para los prestadores de servicios turísticos, arrendadores de bananas, jet skies, ultraligeros, vendedores ambulantes, accesos para personas con discapacidad entre otras normas y la calidad de desempeño ambiental que está relacionado con la difusión del cuidado de la playas, estudios sobre el comportamiento de las playas y el involucramiento de los prestadores de servicios, hoteleros y la comunidad en general en el tema de cuidado, mantenimiento y protección de las playas.
La encargada del Comité de Playas Limpias expuso que; “Ya se ha logrado que sea la única en Sonora y ahora el objetivo será que más playas y desarrollos del destino se sumen a esta iniciativa para lograr ser la extensión de playa más grande de todo el País”.